Mi aporte al fotoblog : las 366 miradas . En twitter : #L366M.
Foto en la feria de San Blas 2013 , en Abadiño , Bizkaia .
Pan de Borona .
Un poco mas de informacion fuente o via wikipedia :
Borona
La borona (en cántabro: «burona», en asturiano: boroña, en gallego: broa o boroa, en vasco: tremes o artogi.) (< lenguas celtas bor na [‘pan’, y, por extensión ‘maíz’, ‘mijo’]) es un pan hecho con harina de maíz, alimento tradicional de las regiones de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y norte de Castilla y León (zonas de León, Palencia y Burgos) en España. Ha sido muy utilizada en las zonas rurales hasta mediados del siglo XX. Se suele cocinar al horno envuelto de hojas de berzas o castaño y a menudo tiene en su interior embutidos (en este caso se suele decir que es preñada).
Características
La mezcla de harinas de trigo (harina de trigo de escanda) y maíz (2/3 de harina de maíz y el resto de harina de trigo) hace que el color interior de la borona sea de color amarillo pálido. La masa se suele poner en un molde, puede ser rectangular aunque hoy en día suele tener forma toroidal. En la receta tradicional se incluye dentro de la masa algunas rebanadas de chorizo y diversas carnes entre ellas la costilla (´costiella´). La masa se pone, junto con el molde en un horno y se cocina a temperaturas relativamente bajas durante toda una noche.