LA LEYENDA DE AKETEGI. Euskal mitología.

Vi@Euskalmitología. Daniel Oholeguy

LA LEYENDA DE AKETEGI

En Aizkorri, existe una caverna llamada Aketegi en la que los lugareños aseguran que habita Mari en persona. Pero ¿De dónde viene tal afirmación?
Hay comentarios desde muy antiguo, de luces que vuelan por las noches y se pierden en esa cueva, mitos y leyendas que han sido transmitidas de boca en boca y de generación en generación, en la que se cuenta que la Dama de Anboto, tiene una de sus moradas allí.
Lo más repetido entre los baserritarras de la región, es esta leyenda: En el principio de los tiempos, los grupos humanos, los primeros vascos, aprovechaban las cuevas para protegerse del clima y de un ambiente de por si hostil. La gran creadora, (aun no se llamaba Mari, como la conocemos ahora sino Ama-Lurra, madre tierra) se presentaba en todo su esplendor y les enseñaba sus principios de igualdad, solidaridad, amor a la naturaleza y las primeros conceptos de comunidad (mantenidos hasta ahora con los fueros).
Dicen que cuando la época de la glaciación apareció, Mari protegió a los humanos, llevándolos a sitios de mejor clima. Y que para cuidar de la zona mientras tanto, se alojó en Aketegi, a fin de que el mal no se posesionara de la tierra en ausencia de sus habitantes.
Cuando la glaciación se fue retirando, y aquellos primeros vascos regresaron, se encontraron con su creadora, que los recibió en su cueva.
Desde entonces, se dice que esa es una de las moradas de Mari. Pero también se cuenta que fue un período muy largo en el que varias generaciones de vascos, se desarrollaron fuera de la amada Euskal Herria, y dieron comienzo a la civilización en el resto de Europa y África.
Lo cuentan las amatxos, y ellas jamás mienten.

Aketegi ( 1.549 m ) #Photography  #Foto 57

Acerca de Jose Asensio Larrinaga (larri1276)

miradas perdidas en Orozko donde resido y otros lugares donde voy con la camara
Esta entrada fue publicada en Euskal mitologia, Euskalmitología., LA LEYENDA DE AKETEGI., Relatos -Historias, Vasco Oholeguy y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.