Proverbios en euskera.

Proverbios en euskera

Vi@De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.

Proverbios en vasco/ antiguos dichos en vasco (euskal atsotitzak / esaera zaharrak):

A

  • A ze parea, karakola ta barea!.
    • Traducción: «Menudo par, el caracol y la babosa»
  • Abadearen lapikoa, txikia baino gozoa.
    • Traducción: «La olla del cura, pequeña pero sabrosa.»
  • Abendua, jai huts eta gau huts.
    • Traducción: «Diciembre, todo fiesta y todo noche.»
  • Abenduko eguna, argitu orduko, iluna.
    • Traducción: «El día de diciembre, para cuando clarea, oscuro.»
  • Aberats izatea baino, izen ona hobe.
    • Traducción: «Mejor que ser rico, tener buena reputación.»
  • Aberatsa, tranpa hutsa; pobrea, amets hutsa.
    • Traducción: «El rico, todo trampa; el pobre, todo sueños».
  • Adiskide onekin, orduak labur.
    • Traducción: «Con buenos amigos, las horas (son) cortas.»
  • Adiskidegabeko bizitza, auzogabeko heriotza.
    • Traducción: «Una vida si amigos, es una muerte sin compañeros.»
  • Aditu nahi ez duenak, ez du esan behar.
    • Traducción: «El que no quiere oír, no debe decir.»
  • Aditzaile onari, hitz gutxi.
    • Traducción: «A buen entendedor, pocas palabras.»
  • Ahoa zabal, logale edo gose.
    • Traducción: «Boca abierta, sueño o hambre».
  • Aldi joana ez da itzultzen.
    • Traducción: «El momento pasado jamás vuelve».
  • Alferrarentzat jana eta langilearentzat lana ez da inoiz faltako.
    • Traducción: «Nunca faltará comida para el vago ni trabajo para el trabajador.»
  • Agindua zorra, esan ohi da.»
    • Traducción: «Lo prometido es deuda, suele decirse.»
  • Aita biltzaile, seme gastatzaile.
    • Traducción: «Padre ahorrador, hijo gastador».
  • Aldi luzeak, guztia ahaztu.
    • Traducción: «Los largos tiempos, lo hacen olvidar todo.»
  • Alfer egon eta alfer-lana egin, biak berdin.
    • Traducción: «Estar holgazaneando y realizar un trabajo en vano, ambos lo mismo.»
  • Alferkeria, askoren hondamendia.
    • Traducción: «La pereza, ruina de muchos.»
  • Alferrak, beti lanez beterik.
    • Traducción: «Los perezosos, siempre repletos de trabajo.»
  • Alferrarentzat jana eta langilearentzat lana ez da inoiz faltako.
    • Traducción: «Nunca faltarán para el vago la comida y para el trabajador el trabajo».
  • Alferrarendako lanik ez, eta astirik ez.
    • Traducción: «Para los perezosos ni hay trabajo, ni momento oportuno.»
  • Alferrik da ura joanda gero presa egitea.
    • Traducción: «Es en vano hacer la presa después de irse el agua.»
  • Amari egindako zorrak ez dira inoiz ordaintzen.
    • Traducción: «Las deudas contraídas con una madre, nunca se pagan».
  • Amen, zu hor eta ni hemen.
    • Traducción: «Amén, tu ahí y yo aquí».
  • Ametsa, gogoaren igandea.
    • Traducción: «El sueño, el domingo de la voluntad».
  • Ametsik gabeko bizia, izarrik gabeko gaua.
    • Traducción: «Una vida sin sueños, (es como) una noche sin estrellas».
  • Apaizak eta praileak, hegal gabeko beleak.
    • Traducción: «Curas y frailes, cuervos sin alas».
  • Apaizaren lapikoa, txikia baina gozoa.
    • Traducción: «La olla del cura, pequeña pero sabrosa».
  • Apirilaren azkenean, hostoa haritz gainean.
    • Traducción: «Al final de abril, las hojas florecen en los robles».
  • Ardi galdua atzeman daiteke, aldi galdua, berriz, ez.
    • Traducción: «Se puede encontrar una oveja perdida, no así un momento perdido».
  • Ardi txikia, beti bildots
    • Traducción: «La oveja pequeña, siempre (será un) cordero.»
    • Significado: «El hijo pequeño de una familia siempre será considerado ‘el pequeño'»
  • Arian, arian, zehetzen da burnia.
    • Traducción: «Forjando, forjando, se doblega al hierro.»
  • Ardoa: Nafarroako bikarioa.
    • Traducción: «El vino: vicario de Navarra».
  • Ardo gozoak lau begi eta oinik ez.
    • Traducción: «El vino dulce tiene cuatro ojos y ningún pie».
  • Arrats gorri, goiz euri.
    • Traducción: «Atardecer rojizo, amanecer lluvioso».
  • Arribe eta Atallo: urre gorrizko bataio.
    • Traducción: «Arribe y Atallo: bautizo de oro rojizo».
  • Arrotzerri, otserri.
    • Traducción literal: «País extranjero, país de lobos.»
    • Traducción: «País extraño, país adversario.»
  • Aseak gosea ezin ikus.
    • Traducción: «La saciedad no puede ver al hambre.»
  • Aski ez duena, deusik ez duena.
    • Traducción: «El que no tiene suficiente, el que no tiene nada.»
  • Asko balio du indarrak, gehiago buru azkarrak.
    • Traducción: «Mucho vale la fuerza, más una cabeza inteligente.»
  • Asko egin bai, gutxi egin bai.
    • Traducción literal: «A que hago mucho, a que hago poco».
    • Equivalente castellano: «Mucho hablar y poco hacer».
  • Askoren mina, tontoen atsegina.
    • Traducción literal: «Dolor de muchos, placer de tontos.»
    • Equivalente castellano: «Mal de muchos, consuelo de tontos.»»
  • Astoa, zaldiz jantzi arren, beti asto.
    • Traducción: «El burro, aunque lo vistas de caballo, siempre sera un burro.
  • Astarrak umea egingo dik hi mugitzerako!
    • Traducción literal: «¡El burro parirá antes de que te muevas!»
(frase irónica, ya que los burros son incapaces de parir)
    • Equivalente castellano: «¡El infierno se congelará antes de que te muevas!»
    • Equivalente castellano: «¡Los cerdos volarán antes de que te muevas!»
  • Astigarreta: eguzkia atera orduko, erreta; euria hasi orduko, erreka.
    • Traducción: «Astigarreta: abrasada en cuanto sale el sol, torrente en cuanto llueve».
  • Astoak mandoari, belarri luze.»
    • Traducción: «El burro a la mula (le llama) orejudo».
  • Asko baduk, asko beharko duk.
    • Traducción: «Si tienes mucho, necesitarás mucho.»
  • Ataunen eta Zegaman, egunez ikusi eta gauez eraman.
    • Traducción: «En Ataun y Zegama, observan de día y roban de noche».
  • Aurreak erakusten du atzea nola dantzatu.
    • Traducción: «Lo de delante enseña a bailar a lo de atrás».
  • Auziaren ondoren, galtzen duena larru gorrian eta irabazten duena, alkondara hutsean.
    • Traducción: «Tras la disputa, el perdedor (está) en cueros vivos y el ganador, con una triste camisa».
  • Azaroa hotz, negua motz. Azaroa bero, negua gero.
  • Azeriak, isatsa luze
    • Traducción literal: «El zorro, (tiene) la cola larga»
    • Equivalente castellano: «Más sabe el diablo por viejo que por diablo».
  • Azkar eta ondo, usoak egiten du hegan.
    • Traducción literal: «La paloma vuela bien y rápido».
    • Equivalente castellano: «Más sabe el zorro por viejo que por zorro».

B

  • Bakoitzak berea, Jainkoaren legea.
    • Traducción: «Cada uno lo suyo, la ley de Dios
  • Bakoitzak bere astoari egiten dio arre.
    • Traducción literal: «Cada uno arrea a su propio burro».
    • Equivalente en castellano: «Cada uno lidia con sus problemas.»
  • Bakoitzak bere zoroa bizi du.
    • Traducción: «Cada uno vive su propia locura».
    • Equivalente en castellano: «Cada uno tiene su propia situación/mundo.»
  • Balantza duen aldera erortzen da arbola.
    • Traducción: «El árbol suele caerse al lado al que se balancea.»
  • Balizko esnearekin ezin gosaldu.
    • Traducción: «Con leche valiosa no se puede desayunar».
    • Equivalente en castellano: «No está hecha la miel para los burros».
  • Baino! Euria denean, laino.
    • Traducción: ¡Pardiez! Cuando llueve, nublado».
  • Baratxuria, zazpi gaitzen kontrako janaria.
    • Traducción: «El ajo, comida contra siete males.»
  • Bat eman eta bi hartu.
    • Traducción literal: «Dar una y tomar dos.»
    • Equivalente en castellano: «Dar la mano y coger el brazo.»
  • Bat esan eta bestea egin, nola asmatu horrelakoekin?
    • Traducción: «Decir una cosa y hacer otra, ¿cómo acertar con gente así?
  • Begi bat aski du saldunak eta ehun ez ditu sobera erostunak.
    • Traducción: «Al vendedor solo le es necesario un ojo y al comprador le faltan cien».
    • Equivalente en castellano «Dar gato por liebre».
  • Beldur denaren ezpatak, punta motz.
    • Traducción: «La espada del pusilánime (tiene) punta corta»
    • Equivalente en castellano: «No se hizo el mundo por cobardes».
  • Beltz guztiak ez dira beleak.
    • Traducción: «No todo los negro son cuervos»
  • Berandu jaikitzen bazara, eguneko lanak atzera.
    • Traducción: «Si te despiertas tarde, los quehaceres diarios se atrasan».
    • Equivalente en castellano: «Dios ayuda al que madruga».
  • Bere etxe pobrea, erregerena baino hobea.
    • Traducción: «El nacido en casa pobre, esta en la propia mejor que en la del rey»
  • Besteen faltak aurreko aldean, geureak bizkarrean.
    • Traducción literal: «Las faltas ajenas ante nosotros, las nuestras a nuestra espalda».
    • Equivalente en castellano: «Ver la paja en ojo ajeno pero no ver la viga el propio ojo».
  • Beste lekuetan ere txakurrak oinutsik ibiltzen dira.
    • Traducción: «En otros lugares los perros también andan descalzos»
    • Equivalente en castellano: «El sol calienta por igual en todas partes»
  • Besteren akatsak ikusteko ez da betaurreko beharrik.»
    • Traducción: «Para ver los errores ajenos no se necesitan gafas.»
  • Besteren ama, ona; norberea, askoz hobea.
    • Traducción: «La madre de los demás, buena; la propia, la mejor.»
    • Equivalente en castellano: «Alábate, burro, que nadie te alabará».
  • Betelu: deabru guztien ikuilu.
    • Traducción: «Betelu: cuadra de todos los demonios.»
  • Beti jan eta beti mehe, demonio lepomehe!
    • Traducción: «Siempre comiendo y siempre delgado, ¡Demonio de fino cuello!
  • Beti ordu duena, beti berandu heldu ohi dena.
    • Traducción: «El que siempre hora tiene, siempre tarde llega.»
  • Biak uztarrian jartzeko modukoak!
    • Traducción: «Los dos están como para ponerlos bajo un yugo.»
    • Equivalente en castellano: «¡Tal para cual!»»¡Vaya par!», «¡Vaya par de ases!», «El Dúo Sacapuntas»…
  • Biboa uste eta baboa izan.
    • Traducción: «Se creía vivo y era imbécil.»
  • Bihar ere eguzkia aterako duk.
    • Traducción: «Mañana también saldrá el sol»
    • Equivalente en castellano: «Mañana será un nuevo día»
    • Equivalente en castellano: «Después de la tormenta viene la calma.»
  • Bista ona eta elkar ezin ikusi.
    • Traducción: «Tienen buena vista y no se pueden ni ver.»
  • Bostak eta iluna, txerria hiltzeko eguna.
    • Traducción: «Las cinco y es oscuro, día de matar al cerdo.»
    • Explicación: los cerdos en Euskal Herria se sacrifican por el día San Martín, en otoño, cuando empieza a oscurecer hacia las cinco de la tarde.
  • Bost xentimoko pupua eta hamar xentimoko trapua.
    • Traducción: «Una herida de cinco céntimos y una venda de diez céntimos.»
    • Equivalente en castellano: «Demasiada venda para tan poca herida».
  • Burdina berotan jo behar da.
    • Traducción: «Al hierro ha de golpearsele en caliente.»
  • Bururik ez duenak, hankak ibili behar.
    • Traducción: «El que no tiene cabeza, solo le queda andar.»
    • Equivalente el castellano: «El que no vale, no vale».

D

  • Dabilanak sabela handi, dagoenak hoina handi
    • Traducción: «El que persiste tiene la barriga grande, el que desiste el pie grande».
    • Equivalente en castellano: «Lo que puede el empeño solo se sabe empeñándose».
    • Equivalente en castellano: «Lo que puede el empeño solo se sabe empeñándose.»
  • Dagoenean bon bon, ez dagoenean egon.
    • Variante: Dagoenenan, bon-bon; ez dagoenean, hor konpon.
    • Traducción: «Cuando hay, muy bien; cuando no hay, aguantarse.»
  • Dagoenean, par-par; ez dagoenean, negar.
    • Traducción: «Cuando hay, de jauja, cuando no hay, a llorar.»
  • Dezagun gutxi dezagun beti.
    • Traducción: «Lo poco que hagamos hagámoslo siempre.»
  • Diruak malkarrak zelaitzen.
    • Traducción: «El dinero allana las cuestas»
    • Equivalente en castellano: «El dinero abre todas las puertas.»
  • Dirua, morroi ona, baina nagusi txarra.
    • Traducción: «El dinero, un buen siervo, pero mal amo.»

E

  • Egia egi, ogia ogi, ardaua ardau, bi ta bi lau.
    • Traducción: «La verdad es verdad, el pan es pan, el vino es vino, dos más dos son cuatro»
    • Equivalente en castellano: «Al pan, pan, y al vino, vino.»
    • Equivalente en castellano: «Ir con la verdad por delante.»
  • Egia eta fedea, Ezkurrako legea.
    • Traducción: «La verdad y la fe, la ley de Ezkurra.»
  • Egiak ez ditu bi bide.
    • Traducción: «La verdad no tiene dos caminos».
    • Equivalente en castellano: «La verdad tiene solo un camino».
  • Egintzak lo eta jango dek mehe, izan arren bi neskame.»
    • Traducción: «No te espabiles y comerás fino, aunque tengas dos sirvientas.»
    • Equivalente en castellano: «Dormirse en los laureles».
  • Eguerdiko euria, egun guztiko euria.
    • Traducción: «Lluvia de mediodía, lluvia para todo el día.»
  • Eguneroko izerdia, eguneroko ogia.
    • Traducción: «El sudor diario, (es) el pan diario.»
  • Egon hadi lo eta jango duk mehe
    • Traducción literal: «Estate dormido y comerás fino/poco.»
    • Equivalente castellano: «Aquí, el que no corre, vuela».
    • Equivalente castellano: «Espabila o te comerán el bocadillo.»
  • Egur zaharra, su txarra.
    • Traducción: «Leña vieja, fuego malo.»
  • Eguzkia eta euria, Erromako zubia.
    • Traducción: «El sol y la lluvia, (traen) el arcoiris».
  • Eguzki bera on eta gaiztoentzat.
    • Traducción: «El sol es el mismo para los buenos y los malos.»
  • Eguzki eta euri, martxoko eguraldi.
    • Traducción: Sol y lluvia, el tiempo de marzo.»
  • Elur-melur, ez nauk hire beldur, etxean badiat nahiko arto eta egur.
    • Traducción: «Nieve nievecita, no te temo, en casa tengo suficiente maíz y leña.»
  • Enbidiosoa, bere etsai osoa.
    • Traducción: «La envidia era su propia enemiga.»
  • Entzun eta isil, baiezko borobil.
    • Traducción: «Escuchar y callar, afirmación total.»
    • Equivalente en castellano: «El que calla, otorga.»
  • Eroriz ikasten da oinez.
    • Traducción: «Cayendo se aprende a andar.»
  • Errementariaren etxean zotza nagusi.
    • Traducción: «En casa del herrero, cuchillo de palo.»
  • Errezil: nekez jaio eta errez hil.
    • Traducción: «Errezil: donde se nace fatigosamente y se muere fácil.»
  • Esandako hitzak lotzeko ez duzu giltzarik topatuko.
    • Traducción: «No hallarás llave que logre unir tus palabras pronunciadas.»
  • Eskerrik asko, Mari Belasko! Okela gutxi eta salda asko.
    • Traducción: «¡Gracias, Mari Belasko! Poca carne y mucho caldo.»
    • Equivalente en castellano: «Gracias… por nada».
  • Eskola umeak sasiz sasi, asko jan eta gutxi ikasi.
    • Traducción: «Los niños de escuela (que andan) de zarza en zarza (asilvestrados), comen mucho y estudian poco.»
  • Eskuko behatzak ere ez zituen Jainkoak berdinak egin.
    • Traducción: «Dios no hizo iguales ni a los dedos de las manos.»
  • Etxarri: lepoa bete txintxarri.
    • Traducción: «Etxarri: el cuello lleno de cencerros.»
    • Equivalente: «Tener la cabeza llena de pájaros» / «Ser alocados» (en este caso rima jocosa hecha a los habitantes de Etxarri).
  • Etxean otoitzik ez egiten, eta auzoan meza ematen.
    • Traducción: «No reza en su casa, y da misa en el barrio»
    • Equivalente en castellano: «A Dios rogando y con el mazo dando.»
  • Etxeko sua etxeko hautsez estali behar da.
    • Traducción: «El fuego de casa hay que taparlo con el polvo de casa.»
    • Equivalente en castellano: «Los trapos sucios hay que limpiarlos en familia.»
  • Euskara bihotzean baina erdara ezpainean.
    • Traducción: «El euskera en el corazón pero el erdera (castellano, francés…) en los labios.»
  • Ez buru ta ez buztan
    • Traducción literal: «Ni cabeza, ni rabo»
    • Equivalente en castellano: «Ni pies, ni cabeza»
  • Ez duk larrosik arantza gaberik.
    • Traducción y equivalente castellano: «No hay rosa sin espinas.»
  • Ez da horixe atzo goizekoa.
    • Traducción: «No es eso mismo nada nuevo.»
  • Ez da ogirik neke gaberik.
    • Traducción: «No hay pan si esfuerzo.»
    • Equivalente en castellano: «No hay pan sin sudor.»
  • Ez dakusan begirik, ez ahalgerik
    • Traducción: «El que no tiene ojos, no siente nada»
    • Equivalente en castellano: «Ojos que no ven, corazón que no siente»
  • Ez dauka horretxek mingainean herdoilik.
    • Traducción: «Ese mismo no tiene roña en la lengua.»
    • Equivalente en castellano: «No tener pelos en la lengua.»
  • Ez duan oro, emaile hon»
    • Traducción: «Todo aquel que no tiene, es generoso»
    • Equivalente en castellano: «Con bolsa ajena, no hay mano cicatera»
  • Ez gehiegi hitz egin, nahi ez bada huts egin.
    • Traducción: «No hables demasiado, si no quieres errar.»
  • Ez naiz joaten elizara, maingu naizelako; joaten naiz tabernara, ardoa on

zaidalako.

    • Traducción: «No voy a la iglesia porque estoy cojo; voy a la taberna porque el vino me hace bien.»
  • Ezkondu baino lehen, kontu zer egiten den.
    • Traducción: «Antes de casarte, ten cuidado con lo que hagas.»
  • Ezkongaietan, bero; kontuak, gero.
    • Traducción: «Recién casados, alegría; después, las historias.»
  • Ezkur urte, elur urte.
    • Traducción: «Año de bellotas, año de nieve.»
    • Equivalente en castellano: «Año de nieves, año de bienes.»

G

  • Gabiri: leku askotatik agiri.
    • Traducción: «Gabiria: a la vista de todos los sitios»
    • Explicación: Gabiria es una localidad situada en una colina.
  • Gaitza, lapur isila.
    • Traducción: «La enfermedad, ladrón silencioso.»
    • Equivalente en castellano: «La enfermedad no perdona.»
  • Gaitzarentzat ez da adinik.
    • Traducción: «No hay edad para la enfermedad.»
  • Gaizki esanak barkatu eta ondo esanak gogoan hartu.
    • Traducción: «Disculpad lo mal dicho y recordad lo bien dicho.»
  • Ganorabakoen etxean goizeko salda arratsean.
    • Traducción: «En casa de los irresponsables el caldo de la mañaña (se sirve) al atardecer.»
  • Garaipena, neke askoren ondorena.
    • Traducción: «La victoria, el final de muchos desvelos.»
  • Gaur egin dezakezuna biharko ez utzi.
    • Traducción: «No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.»
  • Gaur hitza eman, bihar haizeak eraman.
    • Traducción literal: «La palabra hoy dicha, mañana se la lleva el viento.»
    • Equivalente: «Las palabras se las lleva el viento.»
  • Gazteak baleki, zaharrak baleza.
    • Traducción: «El joven si supiera, el viejo si pudiera.»
  • Geroa, alferraren leloa.
    • Traducción: «El despues, (es) el lema del vago.»
  • Gezurra esan nuen etxean: ni baino lehenago kalean.
    • Traducción: «Dije una mentira en casa y llegó a la calle antes que yo.»
  • Gezurra esan nuen Getarian eta ni baino lehenago zen atarian.
    • Traducción: «Dije una mentira en Getaria y llegó antes que yo al portal de mi casa.»
    • Equivalente en castellano: «Antes se pilla al mentiroso que al cojo.»
  • Gezurrak hanka motzak.
    • Traducción: «La mentira (tiene) piernas cortas.»
  • Gezurrak, hankak motzak. /»Gezurrak, buztana labur».
    • Traducción: «La mentira tiene las patas cortas.» /»La mentira tiene el rabo corto».
  • Gezurtiak zer duen merezi? Egia esatean ez sinetsi.
    • Traducción: «¿Qué merece el mentiroso? No creerle al decir la verdad.»
  • Gilen, bihar hilen, etzi ehortziren, etzidamu ahantziren.
    • Traducción: «Guillermo, mañana morirás, pasado mañana te enterrarán, el día siguiente a pasado mañana te olvidarán.»
  • Gizona gizon, katua mixon.
    • Traducción: «El hombre (es) hombre, el gato (es) gatito.»
    • Equivalente al castellano: «A lo hecho, pecho.»
  • Gizona lepotik gora neurtzen da.
    • Traducción: «Al hombre se mide del cuello para arriba.»
  • Goien dagoenak jotzen du kukurruku.
    • Traducción: «El que más arriba se encuentra es el que cacarea.»
    • Equivalente en castellano: «Más se ríe el que se ríe el último.»
  • Goiz gorri, arrats euri.
    • Traducción: «Mañana roja, tarde lluviosa.»
  • Goizean porrusalda eta eguerdian azak, aise kabituko zaizkik ipurdian galtzak.»
    • Traducción: «A la mañana caldo de puerros y al mediodía berzas, facil te cabran los pantalones en el culo.»
  • Goizeko laino gorri, gaueko iturri.
    • Traducción: «Nube del amanecer, fuente del anochecer.»
  • Gogoa den tokian, aldaparik ez.
    • Traducción: «Donde hay voluntad, no hay cuestas.»
  • Gora gu eta gutarrak!»
    • Traducción: «¡Arriba nosotros y los nuestros!»
  • Goseak begiak argi.
    • Traducción: «El hambre (tiene) vista clara.»
    • Equivalente en castellano: «El hambre aguza el ingenio.»
  • Gu ta gu ta gu, azkenean Gurugu: besteak irabazi eta guk galdu.
    • Traducción: «Nosotros y nosotros y nosotros, al final Gurugú: los demas ganan y nosotros perdemos.»
    • Sentido en castellano: No se debe subestimar al enemigo.
  • Gure katuak buztana luze, besteek hala dutela uste.
    • Traducción: «Nuestro gato (tiene) la cola larga, cree que los demás también la tienen.
    • Equivalente en castellano: «Se cree el fraile que todos son de su aire.»
  • Gustuko lekuan aldaparik ez.
    • Traducción: «Si estás agusto no hay cuestas.»
    • Equivalente en castellano: «Sarna con gusto, no pica.»
  • Gutxi ikasia, beti jakintsu.
    • Traducción: «El poco aprendido, siempre sabiondo.»
    • Equivalente en castellano: «Poco saber, mucho hablar.»
  • Guztien adiskide dena, ez da inorena.
    • Traducción: «Quien es amigo de todos, no lo es de nadie.»

F

  • «Festak aurrea ederrago du atzea baino.»

H

  • Haizeak nora, zapiak hara.
    • Traducción: «Adonde sople el viento, se agita el pañuelo.»
    • Equivalente en castellano: «Arrimarse al sol que más calienta.». «¿Dónde va Vicente? Donde va la gente»
  • Haitzean jaioak haitzera nahi.
    • Traducción: «El nacido entre peñas, tira a las peñas.»
    • Equivalente en castellano: «La cabra siempre tira al monte.»
  • Hara bi: zu bat eta beste ni.
    • Traducción: «Vaya par: tú uno y yo otro.»
  • Harriak ez du begirik.
    • Traducción: «La piedras no tienen ojos.»
  • Hartzaile bizkor, emaile koxkor.
    • Traducción: «El rapido cobrador, (es) mal pagador.»
  • Hartzeko pronto eta emateko tonto.
    • Traducción: «Rápido en cobrar y tonto (lento) al pagar.»
  • Handia, beti legez; txikia, behin ere ez.
    • Traducción: «El grande, siempre (tiene) razón; el pequeño, jamás».
  • Haurrik ez duanak, ez haur abegirik
    • Traducción: «El que no tiene niños, no tiene buen recibimiento»
  • Equivalente en castellano: «Casa sin niños, tiesto sin flores»
  • Equivalente en castellano: «Una matrimonio sin niños, es un jardín si rosas»
  • Hegaztia airerako, gizona lanerako.
    • Traducción: «El ave para el aire, el hombre para el trabajo.»
  • Hego haizea, ero haizea.
    • Traducción: «Viento sur, viento de locos.»
  • Hi ere inbidia partitu zen mahaian izango hintzen.
    • Traducción: «Tu también estarías presente en la mesa donde se repartió la envidia.»
  • Hitza hitz
    • Traducción literal: «La palabra es palabra.»
    • Equivalente en castellano: «La palabra dada esta dada.»
  • Hitzemana, zor.
    • Traducción literal: «La palabra dada es deuda.»
  • Hoa antzarrak perratzera!
    • Traducción: «¡Vete a herrar gansos!»
    • Equivalente en castellano: ¡Vete a freír esparragos!
    • Equivalente en castellano: ¡Vete a hervir un huevo!
  • Hobe da bat eskuan, ez bi auzoan.
    • Traducción: «Mejor uno/a en mano, que dos en el barrio.»
    • Equivalente en castellano: «Mejor pájaro en mano, que ciento volando.»
  • Hobe da oinez eta segurura, eta ez zaldiz eta zulora.
    • Traducción: «Mejor ir a pie y a lo seguro, que a caballo y al hoyo.»
  • Hor konpon, Marianton!
    • Traducción: «¡Ahí te las compongas, muchachote!»

I

  • Uztarria erosi, idiak erosi aurretik.
    • Traducción: «Comprar el yugo, antes de comprar los bueyes.»
  • Ibiltari gauean, logale goizean.
    • Traducción: «Parrandero de noche, sueño a la mañana.»
    • Equivalente en castellano: «Noches alegres, mañanas tristes».
  • Idiazabal: zeruko ateak zabal.
    • Traducción: «Idiazabal: la puerta celestial abierta.»
  • Ilargi eta laino, sorginentzat giro.
    • Traducción: «Luna y niebla, ambiente de brujas.»
  • Ilea zuritzea hobe da burua baino.
    • Traducción: «Es mejor que se quede en blanco el pelo que la mente.»
  • Inor ez da ikasia jaiotzen.
    • Traducción: «Nadie ha nacido sabido/ilustrado.»
  • Isilik dagoenak ez dio gezurrik.
    • Traducción: «El que esta callado no miente».
    • Equivalente en castellano: «En boca cerrada no entran moscas.»
  • Isilik oiloak pixa egin arte!
    • Traducción: «¡Callado/s hasta que la gallina mee!»
    • Equivalente en castellano: ¡Chitón!
  • Izena duena, da.
    • Traducción: «Lo que tiene nombre, existe.»
  • Izenetik izanera gogoa zubi.
    • Traducción: «Del nombre al ser hay un puente.»
    • Equivalente en castellano: «Del dicho al hecho hay un trecho.»

J

  • Janda lo ta potolo.
    • Traducción: «Come y duerme y gordito.»
  • Jainkoa: bat eta bera nahikoa.
    • Traducción: Dios, único y el suficiente.»
  • Jainkoa: gauza guztien gainekoa.
    • Traducción: «Dios: el que está por encima de todas las cosas.»
  • Jaten duten santuekin ez dago fidatzerik.
    • Traducción: «No se puede fiar con los santos que comen.»
  • Jesus, Maria eta Jose: beti jan eta beti gose.
    • Traducción: «Jesús, María y José: siempre comiendo y siempre hambriento.»

K

  • Kalean uso, etxean otso.
    • Traducción: «Paloma en la calle, lobo en casa.»
    • Equivalente en castellano: «Candil de la calle, oscuridad de su casa»
  • Kanpaia nahi ez duenak aditu, ez dezala soka mugitu.
    • Traducción: «El que no quiera escuchar la campana, que no mueva la cuerda.»
  • Katurik ez dagoen etxean saguak dantzan.
    • Traducción: «En la casa donde no hay gatos los ratones bailan.»

L

  • Lanik errazena, agintzea.
    • Traducción: «El trabajo más facil, mandar.»
  • Lan lasterra, lan alferra.
    • Traducción: «El trabajo rápido, trabajo valdío.»
  • Lehen hala, orain hola, gero ez jakin nola.
    • Traducción: «Antes así, ahora asau, luego quien sabrá.»
  • Lurrak hazi eta lurrak jan.
    • Traducción: «La tierra lo cría y la tierra se lo come.»
    • Equivalente en castellano: «De la tierra venimos y a la tierra vamos.»
    • Equivalente en castellano: «Polvo eres y en polvo te convertirás.»

M

  • Maria: Orion trumoia eta Markinan euria.
    • Traducción: «Maria (diosa de la mitología vasca): trueno en Orio y lluvia en Markina.»
  • Marinelaren emaztea, goizean senardun, arratsean alargun.
    • Traducción: «La esposa del marinero, esposada a la mañana, viuda al atardecer.»
  • Medikuak gorputza garbitu, apaizak arima, abokatuak poltsa.
    • Traducción: «El médico te limpia el cuerpo, el cura el alma, el abogado el bolsillo.»
  • Munduan hiru gauza galtzen dira alferrik: pobrearen arrazoia, mendiko egur igarra eta alferraren indarra.
    • Traducción: «En el mundo se desperdician tres cosas: la razón del pobre, la buena madera del monte y la fuerza del vago.»
  • Munduan nahi duenak luzaroan bizi, oiloekin ohera eta txoriekin jaiki.
    • Traducción: «El que quiera vivir largamente en este mundo, que se acueste con las gallinas gallo y se levante con los pájaros.»

N

  • Non gogoa, han zangoa.
    • Traducción literal: «Donde (está) la voluntad, allí (va) el pie.»
    • Equivalente castellano: «Donde el corazón se inclina, el pie camina.»
  • Non nire gogoa, han nire zangoa.
    • Traducción literal: «Donde esté mi voluntad, allí (estaré yo) mi pie.»
  • Nola soinu, hala dantza.
    • Traducción: «De como sea el sonido, así sera la danza».
  • Nondik zatoz, mendira noa.
    • Traducción literal: De dónde vienes, al monte voy.
    • Equivalente castellano: «A dónde vas, manzanas traigo».

O

  • Osasuna, munduko ondasuna.
    • Traducción: «La salud es la riqueza del mundo.»
  • Otsoak ere ez du bere haragirik jaten.
    • Traducción: «Ni el lobo come de su propia carne.»
  • Ogi gogorrari hagin zorrotza.
    • Traducción: «Al pan duro, comillo afilado.»
    • Equivalente: «Al mal día, buena cara.»
  • Oiartzun: pareta zaharrak erantzun.
    • Traducción: Oiartzun: Las paredes viejas responden.»
  • ‘Oinezkorik nahi ez, zaldikorik etorri ez.
    • Traducción: «No querer andar a pie, no venir nadie a caballo.»
  • On egin deizuela janak eta kalterik ez edanak.
    • Traducción: «Que os haga bien la comida y ningún mal la bebida.»
  • Ongi eginez gero loa, osasuna ongi doa.
    • Traducción: «Al dormir bien, la salud va bien.»

P

  • Pekatu arina norberak egina.
    • Traducción: «Pecado leve es aquel el que uno mismo comete.»
  • Penaren karameloa, esperantza.
    • Traducción: «El caramelo de la pena, la esperanza.»

S

  • Santa Luzi: gaua moztu eta eguna hazi.
    • Traducción: (El día de) Santa Lucia: las noches (se) acortan y los días (se) alargan.»
  • Sasiak entzuna bitik bat gezurra.
    • Traducción: «De dos cosas que escucha el zarzal, una es mentira.»
  • Segura: asko hil eta gutxi zerura.
    • Traducción: «Segura: mueren muchos y pocos van al cielo.»
  • Soinugilearen etxean, oro dantzari
    • Traducción: «En casa del acordeonista, todos bailarines»
    • Equivalente en castellano: «En casa del herrero, cuchillo de palo»
  • Sosa duenak kontatu, poza duenak kantatu.
    • Traducción: «El que tiene dinero que lo cuente, el que tenga alegría que cante.»
  • Sua eta ura belaunetik behera.
    • Traducción: «El fuego y el agua (mejor) de rodilla para abajo.»
  • Su gaberik ezta kerik
  • Traducción: «No hay humo, si no hay fuego»
  • Equivalente en castellano: «Fuego hay do humo sale»

T

  • Txantxangorriak baino buru behiago ez dik horrek.
    • Traducción: «Ese tiene menos cabeza que un petirrojo.»
    • Equivalente en castellano: «No tiene dos dedos de frente.»
  • Txapel batekin bi buru ezin estali.
    • Traducción: «No poder cubrir dos cabezas con una boina.»
    • Equivalente en castellano: «Hacer de su capa un sayo.»
  • Txapela buruan eta ibili munduan.
    • Traducción: «Con la boina en la cabeza y anda por el mundo.»
  • Tximinoa arbolan gorago, haren ipurdia ageriago.
    • Traducción: «Cuanto más sube un mono por el árbol, más al descubierto esta su culo.»
    • Equivalente en castellano: «Cuanto más habla un tonto, más tonto parece.»
  • Tximist haundi eta euri gitxi.
    • Traducción: «Relámpago grande y poca lluvia.»
    • Equivalente en castellano: «Mucho ruido y pocas nueces.»
  • Txoriak ere duen hainbat odol ematen du.
    • Traducción: «El pájaro también da toda la sangre que tiene.»
  • Txurrut bat, txurrut bi; konturatzeke, zilipurdi.
    • Traducción: «Un trago, dos tragos; para cuando te das cuenta, voltereta.»

U

  • Urrea esan eta urria eman.
    • Traducción: «Perdir dinero y dar poco.»
    • Explicación: Juego de palabras entre urrea (oro) y urria (poco).
    • Equivalente en castellano: «Pedir esto y darte lo otro.»
  • Urruneko eltzea, urrez; gerturatu orduko, lurrez.
    • Traducción: «La hoya lejana, de oro; tan pronto nos acercamos, de tierra.»
  • Urrutiko intxaurrak, hamalau; gerturatu ta lau.
    • Traducción: «Las nueces de lejos, catorce; acercarse y cuatro.»
  • Urte askoan, txapela kaskoan.
    • Traducción: «Por muchos años con la boina sobre la cabeza.»
  • Usteak, erdia ustel.
    • Traducción: «Las creencias no son certezas.»
  • Utzi bakean, bakean dagoenari.
    • Traducción: «Deja en paz, al que está en paz.»

Z

  • «Zahar hitz, zuhur hitz»
  • Zaharrari azkar joateko eta haurrari geldi egoteko esatea berdin da.
    • Traducción: «Es lo mismo decir a un viejo que vaya rápido, que a un niño que se esté quieto.»
  • Zaldia joan ta mando etorri.
    • Traducción: «Irse caballo y volver mula.»
    • Equivalente en castellano: «Ir por lana y venir trasquilado.»
  • Zakurrik onena etxekoa, emaztea auzokoa.
    • Traducción: «El mejor perro el de casa; la mejor esposa, la del vecino»
  • Zapata zuriak paperez, euria denean batere ez.»
    • Traducción: «De zapatos blancos de papel, cuando llueve no queda nada».
  • Zein haginetan den mina, han da mihina.
    • Traducción: «En el diente en que hay dolor, ahí está la lengua».
  • Zenbat eta ipurdia gorago, orduan eta burua beherago.
    • Traducción: «Cuanto más alto el culo, más baja la cabeza».
  • Zenbat buru hainbat aburu.
    • Traducción: «(Hay) tantas conjeturas/opiniones como cabezas».
    • Equivalente en castellano:»Las opiniones son como el culo, cada uno tiene el suyo».
  • Zer egingo diagu ba? Hil arte bizi.
    • Traducción: «¿Que haremos pues? Vivir hasta morir.»
  • Zer Moduz?, Apaizak hobeto.
    • Traducción: «¿Que tal estas?», «Mejor estan los curas.»
  • Zozoak beleari, ipurbeltz.
    • Traducción: «El mirlo (le llama) al cuervo culonegro.»
    • Equivalente castellano: «Dijo la sartén a la caldera: «Quítate allá, culinegra».»
  • Zugarramurdi: sorgin herri.
    • Traducción: «Zugarramurdi: pueblo de brujas.»
  • Zure esana eta txakurraren errena, berdin
    • Traducción: «Lo que tu digas, y el renqueo de un perro, valen igual»
  • Equivalente en castellano: «Tu palabra no vale nada».

Parque Natural de Gorbeia 2015 #DePaseoConLarri #Flickr --005

Acerca de Jose Asensio Larrinaga (larri1276)

miradas perdidas en Orozko donde resido y otros lugares donde voy con la camara
Esta entrada fue publicada en Antiguos dichos en vasco, Esaera zaharrak, Proverbios en vasco . y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.