Neberabarri , Orozko , Bizkaia , Parque Natural de Gorbeia

Neberabarri

Neberabarri

 Copia de » PASEOS POR OROZKO «

Otro lugar curioso de Itxina es la nevera o elurzuloa denominada popularmente

“Neberabaltz”, situada en la vertiente SE del macizo, a una altitud de

1.135 m., en la ladera NO. del Gorosteta, en terreno comunal del término

municipal de Orozko.

Es una grieta natural de 18 m. de larga, 10 m. de ancha y 26 m. de profunda,

con una construcción de arco de piedra, a modo de puente, que tenía como

finalidad facilitar la introducción y extracción de nieve.

Se ascendía a esta nevera, desde Orozko, por un antiguo mandobide o camino

de mulas que subía desde Usabel, por Austigarmin hacia Ipergorta; sin

llegar a la cima, atravesaban el Kargaleku de Itxingoiti, de donde salía un camino

hacia Neberabaltz; también se puede llegar a Kargaleku desde Arraba.

Su propietario era el Ayuntamiento de Orozko, que la arrendaba anualmente

por subasta.

Fue la nevera más importante de Bizkaia, pues conservaba la nieve durante

todo el año y la transportaba a todo Bizkaia y, especialmente, a Bilbao.

El almacenamiento y conservación de la nieve lo hacían echando al fondo de

la nevera un buen montón de hojas y helechos; después, nieve por unos 3 m.

de espesor, prensada con palas y mazas; más helechos y hojas y más nieve,

hasta la cubierta final.

En Gorbeia, además de Neberabaltz, se encontraban las de Areatza-Villaro,

Igitaldia y Arratebaltz en Zeanuri y Pagazuri en Zarate, Araba; en el resto de

Bizkaia había neveras de este tipo en Barazar, montes circundantes de Bilbao

(Ganekogorta, Pagasarri, Artxanda), Kolitxa (Balmaseda), Neberazar

(Dima), Urkiola, Belatxikieta y Neberondo (Durango), Memaia y Berrio

(Elorrio), Ganbe, Maska y Kortaguren (Arbazegi-Gerrikaitz), etc. hasta 19.

La explotación de las neveras parece remontarse, en Bizkaia, a principios del

siglo XVII y se extiende hasta comienzos de éste, con la llegada del hielo artificial

industrial. Su utilización se debió, inicialmente, a razones medicina-les

y, después, para la conservación del pescado y para preparar bebidas

refrescantes: sorbetes y limonadas.

 

Neberabarri

Neberabarri

Neberabarri

Neberabarri

Neberabarri

Anuncio publicitario

Acerca de Jose Asensio Larrinaga (larri1276)

miradas perdidas en Orozko donde resido y otros lugares donde voy con la camara
Esta entrada fue publicada en Neberabarri, OROZKO, Parque Natural de Gorbea /Gorbeia y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.